Nacho Dean
“Uno
es aventurero como otro es poeta, porque tiene una visión romántica de la
existencia y piensa que la vida tiene que ser algo más que simplemente pasar
por el mundo”.
El naturalista y aventurero Nacho Dean fue la primera persona de
la historia en dar la vuelta al mundo a pie y en solitario, completando un
total de 31 países y 33.000 kilómetros en tres años.
“Mi objetivo no fue hacer
un paréntesis en mi vida, sino abrazarla más intensamente que nunca”.
Años después se propuso otro reto: unir nadando los cinco continentes con el
objetivo de lanzar un mensaje de conservación de los océanos. Un hito que
completó en la llamada ‘Expedición Nemo’:
“El mar es el gran olvidado, se ha
encontrado basura donde no llega ni la luz solar”.
Hijo
de marino y amante de la naturaleza, de niño Nacho Dean creció leyendo a Julio
Verne y viendo los documentales de Félix Rodríguez de la Fuente. De ellos
aprendió su pasión por la exploración y la visión del mundo como un todo.
“La
naturaleza es el lugar al que pertenecemos, lo que le hacemos a ella nos lo
hacemos a nosotros mismos”.
Sus expediciones le han servido para
visibilizar la degradación del planeta e incidir en nuestra responsabilidad
ante el cambio climático.
Para
él, caminar, viajar y observar son escuelas de vida porque nos enseñan que las
cosas pueden ser de muchas maneras diferentes. Su inquebrantable compromiso con
la naturaleza es su motor de inspiración y lo que condiciona su visión
reveladora de la existencia:
“Tienes que realizar un verdadero ejercicio de
desprendimiento y desapego, tienes que dejarlo todo: tu casa, el trabajo, la
familia, los amigos, tus bienes materiales. También los miedos de una cultura
que valora más el bienestar, el confort, la seguridad, la estabilidad, por encima
de otros valores como son emprender, arriesgarse, la pasión de estar vivo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario